
Los famosos informes de Wikileaks, repetidos hasta el cansancio por los medios de comunicación hegemónicos (Clarín, La Nación, TN, Canal 13 y sus respectivas sucursales del interior, como es el caso de La Voz del Interior y Telecor Canal 12 de Córdoba), hacen referencia a supuestos hechos de corrupción y falta de institucionalidad que carecen de de fundamento. Sucede que con un gran aparato de difusión, como el que posee Grupo Clarín, todo aparece como una verdad apuntalada a su vez en el mismo aparato de difusión.
¿Cuál es el valor de la palabra, el fundamento o la interpretación de individuos, o grupos de individuos ajenos a nuestro contexto? En realidad, una primera presuposición, tiene su arraigo en una cuestión vinculada al desarrollo de las sociedades, como si el auge económico o el acces

Pero lo más lamentable es que existen posturas dentro de nuestra sociedad que legitiman esas versiones sobre la realidad argentina, visiones que nunca tuvieron una concepción benévola sino más bien ventajista y discrim

Finalmente, los famosos wikileaks son chismes que intentan ser utilizados políticamente por los medios de Magneto y seguramente seguiremos viendo en la tapa de los diarios que han declarado la guerra a la sociedad.

Y también estuvieron los medios de comunicación. TN “periodismo independiente”, realizó una serie de entrevistas con personajes de una trayectoria espantosa en la vida institucional de la nación, como es el caso del dirigente sindicalista Luís Barrionuevo o su conocida golpeadora mujer, Graciela Camaño.

Lógicamente, en ninguno de los programas televisivos, o cualquiera de los numerosos medios de difusión de la corporación (siempre tan interesados en los cada vez más rebuscados males de nuestra sociedad) se hizo referencia al fenómeno de la esclavitud y trata laboral que está enquistada en los campos de los grandes pooles de siembra; casos que fueron advertidos por Venegas (responsable de los empleados), sólo, posteriormente, a la difusión de esa actividad criminal.
Aquí compartimos el estracto de una entrevista realizada por Victor Hugo Morales, en su programa matutino de Continental, al ministro de trabajo Carlos Tomada respecto de la trata laboral en el campo.
-Continuando con esta agenda, los buscadores de la mano dura y baja de imputabilidad regresan cada vez que tienen una oportunidad y aprovechan la situación como si se tratara de un tema de campaña política. Mauricio Macri, es uno de los principales en la escena en este sentido y tiene en carpeta una lista de de objetivos muy PRO, como por ejemplo, disolver Fútbol para Todos y volver a entregarlo a manos privadas; derogar la Nueva Ley de Medios Audiovisuales y claro, sacar de la ciudad a l
Sin embargo, Mauricio, ya ha dejado explícita su alta xenofobia no sólo en contra de los inmigrantes sino también frente a los excluidos sociales. Pero aquí la paradoja; lejos está de razonar el Jefe de Gobierno Porteño, que con esas actitudes discriminatorias generará mayor exclusión y violencia.
-Finalmente, dentro de esta selección de temas, ha tenido lugar un suceso que compromete a la seguridad de nuestro país y el respeto por las instituciones. Un avión con cargamento militar parcialmente declarado ingresó desde Estados Unidos al tiempo que, las autoridades nacionale

Sebastián Rivero
No hay comentarios:
Publicar un comentario