
También fue la noche en la que se presentaron otros músicos y artistas (no menores en importancia que el primero, artísticamente hablando) como por ejemplo: Los Manseros Santiagueños, Luís Landriscina,

Tampoco faltó la imagen de La “Negra” Sosa como fondo en la pantalla gigante del escenario, esta vez de la mano de Silvia Lallana.
Luego, se produjo una expresión totalmente salteña, denominada “El alma de Salta”; una estampa única que incluyó a Las Voces de Orán, Melania Pérez, y toda una escenografía muy elaborada del Ballet Salta con Marina y Hugo Jiménez.
Además de lo que acontecía en la Plaza Próspero Molina, se pudo ver el típico colorido de Cosquín que caracterizan esta temporada, mucha gente en las peatonales, músicos “a la gorra”, y peñas estables que contextualizan éste encuentro tan particular como tradicional que se vive en la ciudad cordobesa.
Les recordamos amigos, que continúa la cobertura del festival a través del trabajo llevado a cabo por FM Punta Borja de Comodoro Rivadavia, señal que puede escucharse con sólo ingresar e este blog de Comunicación y Folklore.
Una pequeña muestra final de "Alma de Salta"
Fotos de Jorge Rojas y Público (1 y 2), gentileza de Radio FM Punta Borja.
Sebastián Rivero.