
Satisfacción porque tal vez antes no tuve la posibilidad de estar tan vinculado a Internet y a redes sociales a través de las cuales he podido visualizar diferentes expresiones, que creo genuinas y sinceras sobre el tema de los desaparecidos de la última dictadura militar. Veo y leo espacios sin fotografía que nos recuerdan, como un baldazo de agua fría, porqué se conmemora esta fecha. Los mensajes de Facebook dicen: “Este 24 de marzo saquemos nuestra foto del perfil, para que quienes todavía preguntan por qué ese día es feriado, vean como sería que muchos seres queridos se ausenten todos juntos, como pasó durante la dictadura. Si estás de acuerdo pegá esto en tu muro” y son cientos, y cada vez hay más.

De repente, me encuentro sentado frente a la computadora, intentando dejar mi “modo de ver las cosas” y que ello sirva para futuras puestas en común entre amigos y con el rabillo del ojo miro el noticiero de canal 12 del martes por la noche que referencia noticias de crucial relevancia para Córdoba como el recital de un músico español, la comparación del precio de la “La carne de Moreno y otras” y por supuesto, nada, o casi nada de las marchas del miércoles. No me extraña ya saber que hay una clara intención de no prestar atención a hechos que no son funcionales a la

El último viernes 19 de marzo se hicieron presentes en la plaza de la Intendencia de Córdoba Capital amigos autoconvocados seguidores del programa “6, 7, 8” (que se emite por canal 7 y se repite a través de canal 10 de Córdoba) manifestándose, muchos de

Finalmente; hoy marchamos para recordar, para estar con los que perdieron hijos, familiares, amigos y somos más parte de nuestro país, aportando cada uno desde donde puede, creyendo que es posible una sociedad que tenga presente lo que no queremos que vuelva a suceder. Nos vemos en la marcha!!!
Sebastián Rivero