
Mucho se habló de “Un ataque a la libertad de prensa”, que los periodistas de TN replicaron durantes horas y horas no sólo manifestándose en contra de los empleados del mismo Grupo sino también del Gobierno Nacional, involucrándolo como si fuera una maniobra del Estado.
Ahí estaban los personajes de siempre, haciendo sus especulaciones venenosas, fueron llamados o quizás ellos mismos se comunicaron con el canal para comenzar la danza de calumnias infundadas y tratando de tergiversar la realidad, (como es costumbre del medio).
En su programa de AM Continental, "La Mañana de Víctor Hugo", el uruguayo manifestaba, con gran lectura de la realidad la siguiente apreciación.
Si no funciona el reproductor ingresá a este link: http://www.goear.com/listen/7ea367f/victor-hugo-morales-sobre-periodismo-
Jorge Lanata, Magdalena Ruiz Guiñazú, Alfredo Leuco; comunicadores que están cada

Claro está que nunca se hizo alusión al verdadero motivo del conflicto; la violación permanente de los derechos de los trabajadores por parte de las maniobras abusivas y autoritarias de la empresa de Magnetto, la persecución de empleados, el apriete a través de patovicas, la filmación y registro de las actividades desempeñadas para evitar cualquier reunión que tuviera alguna fisonomía similar a sindicalismo, etc. Sí, maniobras internas a una empresa, no se trata de ningún gobierno de facto.
Justamente Clarín intenta enarbolar el discurso de respeto a las instituciones, cuando ha sido el medio que menos las ha respetado, sólo basta con recordar las negativas a cumplir los fallos judiciales en torno al caso de los sindicalistas despedidos y que debe reincorporar según una


Si fue un ataque a la libertad de prensa evitar la circulación de una edición del Diario Clarín por un día y la oposición política y periodística realizó grandes movimientos, incluso muchos diputados trabajaron, porqué no se rebelan de la misma manera ante la negativa de Cablevisión a incorporar los canales CN23, PAKA-PAKA y Telesur?
Quien crea que el bloqueo ha sido un ataque y no lo circunscriba a un conflicto laboral es un poco ingenuo; o bien, ve en éste hecho una gran oportunidad para continuar una alicaída carrera política vinculada a los intereses de una Oposición incoherente, sin ideas claras y unificadas. O también, puede ser visto como un claro comportamiento de lo que generalmente se llama “mala leche”.

No les importa a los reconocidos comunicadores hacer pronósticos alocados e improbables al estilo “Carrió” sin dar algún argumento, fuente o justificativo de porqué se produciría tal realidad; de todas maneras, mientras más defiendan al Grupo, quizás mayor cantidad de trabajo logren, a expensas de perder la credibilidad que alguna vez tuvieron.

Finalmente, creo que fue un desacierto haber realizado el bloqueo de la circulación del matutino porque le da letra a una derecha ávida de algún elemento que la acerque al poder, aunque la impotencia se tradujo en esa manifestación y mi visión es compatible a la de los trabajadores que realizaron el reclamo.
Como no podía ser de otra manera, Macri lanzó una serie de posturas políticas con tono crítico hacia el Gobierno Nacional intentando rearmar su autoritaria carrera política. Esto dijo Víctor Hugo Morales al respecto, escuchen que nos ayudará a echar luz sobre este aluvión informarativo-político que genera el multimedio.
Si no funciona el reproductor ingresá a este link: http://www.goear.com/listen/34c6ed4/victor-hugo-sobre-macri-
Sebastián Rivero